Ennio Morricone y John Williams
Este año el premio Princesa de
Asturias de las Artes lo comparten los compositores Ennio Morricone y John
Williams, autores de grandes obras musicales del cine. Sus éxitos son
abundantes y el recuerdo de su música es imborrable, todos hemos oído alguna
vez sus canciones. Vamos a conocer diez trabajos de cada compositor, diez joyas
cinematográficas con bandas sonoras legendarias.
¿Has escuchado todas?
Ennio Morricone:
Sabio y virtuoso compositor con una vida profesional
plagada de éxitos. Autor de grandes bandas sonoras de los más importantes
títulos del género spaghetti western.
Revolucionario e innovador, Morricone siempre ha buscado crear la música
perfecta para cada película, para cada escena y para cada momento. La edad no
le ha hecho, ni mucho menos, dejar de trabajar, al contrario, ha seguido
desplegando una calidad inigualable, cosechando un éxito tras otro.
A continuación, tienes diez películas en las que Ennio
Morricone fue el autor de la banda sonora.
-
Por un puñado de dólares (1964)
-
La muerte tenía un precio (1965)
-
El bueno, el feo y el malo (1966)
-
Saló, o los 120 días de
Sodoma
(1975)
-
Novecento (1900) (1976)
-
Érase una vez en América (1984)
-
La misión (1986)
-
Los intocables de Eliot Ness (1987)
-
Cinema Paradiso (1988)
-
Los odiosos ocho (2015)
John Williams:
Leyenda viva del cine y creador
de bandas sonoras tan memorables que muchas de ellas forman parte de nuestra
memoria y se han convertido en iconos culturales. Todos tarareamos sus
creaciones, se han versionado miles de veces y si las escuchamos
automáticamente se nos viene a la mente la película de la que forman parte.
A continuación, se mencionan sus
obras más importantes, algunas de ellas siendo el inicio de grandes
franquicias. También trabajó en varias secuelas y sus temas originales han
acompañado a muchas sagas.
-
Tiburón (1975)
-
Star Wars (1977)
-
Superman (1978)
-
En busca del arca perdida (1981)
-
E.T. el extraterrestre (1982)
-
Solo en casa (1990)
-
La lista de Schindler (1993)
-
Parque Jurásico (1993)
-
Salvar al soldado Ryan (1998)
-
Harry Potter y la piedra
filosofal (2001)
Dos magníficos artistas que han sabido explotar todo su potencial creando música que el cine jamás olvidará. Y tú, ¿con qué banda sonora te quedas?
Comentarios
Publicar un comentario