La nueva película de Al Capone

Se presenta ante el mundo un nuevo Al Capone, de la mano de Tom Hardy. Su inminente estreno, tristemente en plataformas digitales, promete emociones fuertes. Analicemos un poco de qué va esto.

A los mandos del filme está Josh Trank, quien intenta ganarse un status en la industria cinematográfica. Director de Chronicle (2012) y 4 fantásticos (2015) busca dar con la tecla, ¿será esta la obra con la que empiece a consagrarse? Aparentemente, gracias al tráiler y al poster, Fonzo (el verdadero título de la película) nos brinda grandes esperanzas, sobre todo por la prometedora violencia, la fotografía y, evidentemente, por el actor que encarna al gánster más famoso de todos los tiempos. La foto que ilustra este pequeño análisis pertenece al poster promocional y, a continuación, tienes el enlace al primer tráiler del filme: https://www.youtube.com/watch?v=0tvC01I9-mw

Judga tú mismo, pero tanto el material gráfico, como la pieza audiovisual resultan ser un pozo lleno de misterio y curiosidad por el que deseas asomar la cabeza y zambullirte de lleno en la locura irracional que, en su día, vivió este “vendedor de antigüedades” (según se dice eso es lo que ponía en su tarjeta de visita), cazado por evadir impuestos.

El cuarto hijo de una familia que emigró desde Italia, pronto se asoció con la oscura vida detrás de la legalidad. Al Capone, apodado Scarface por un incidente en una barbería que le costó dos cicatrices en la cara, fue el rey de los gánsteres y la mafia en las décadas de los años 20 y 30. Cometió sangrientos y duros crímenes, los cuales jamás pudieron ser perdonados a pesar de sus actos benéficos. Se le conocía por ayudar a los pobres y por intentar pasar por un hombre de negocios, para tratar de burlar a la justicia. Dejó bien claro que sus estilo amable no podía confundirse con sin signos de debilidad, por algo fue el mafioso más respetado de la historia. Prostitución, drogas, violencia y alcohol, fueron algunas de las especialidades de este personaje que se ha convertido en icono cultural. La evasión de impuestos fue la excusa para encerrarle y terminar llevándole a la famosa prisión de Alcatraz, pero fue la forma de castigar todos sus terroríficos crímenes. A grandes rasgos esta fue su vida, toca esperar para ver qué nos cuentan en la película.

El biopic ha tardado sus años en ver la luz. Se empezó a oír hablar de él en 2016 y se supo que en 2018 se estaba rodando. Guion escrito por el propio director, pero basado en los hechos reales que vivió Al Capone. Ha despertado gran interés su aire moderno, pero sobre todo por un hombre, Tom Hardy. Parece uno de estos papeles del método, tipo joker, pero sin llegar a semejantes extremos. Un viaje por una personalidad totalmente diferente y una posible huida introspectiva del actor. El brutal maquillaje acentúa una interpretación que genera altas expectativas. Cabe mencionar el resto del reparto: Linda Cardellini, Matt Dillon, Kyle MacLachlan o Kathrine Narducci, entre muchos otros. A ver qué atmósfera crean entre todos ellos.

Su estreno, el pasado 12 de mayo, en EE.UU. empieza a vaticinar el legado que dejará esta película. Para disfrutarla en España habrá que esperar, como siempre… Esperaremos a ver las plataformas por las que nos dejan verla y ojalá podamos ir a los cines.

¿Será esta la mejor adaptación del personaje? Recordamos otras películas en las que sale el gánster:

-          Los intocables de Elliot Ness (1987)
-          Capone (1975)
-          Al Capone (1959)
-          Al Capone, pánico en Chicago (1931)
-          La matanza del día de San Valentín (1967)
-          Camino a la perdición (2002)
-          Caracortada (1959)

¿Echas en falta alguna película? Seguro que sabes alguna otra. ¿Cuál es tu favorita?

Y hasta aquí el repaso de las novedades de este filme que promete mucho más que simple entretenimiento. Ganas sobre todo de ver a Tom Hardy. Ganas de conocer más de acerca cómo fue la terrible historia del mafioso más famoso de la historia.




Comentarios

  1. Muy buena historia me encantan este tipo de películas, de hecho estoy por realizar un curso de realización de audiovisuales y espectáculos, pero no se si me de buenas oportunidades laborales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!