Crítica a la película “Coco”

He reído, me he emocionado, he luchado por no derramar lágrimas y he disfrutado como si fuera un niño. “Coco” es una joya de la animación moderna con la que Pixar y Disney conquistaron el mundo e inundó de amor los corazones de niños y mayores. Una película con sentimiento y con un gran trasfondo, lejos de las simples risas de muchas de las historias vacías que el género venía proporcionando en las últimas décadas. Una aventura apta para todos los públicos, con un sentido claro, entretener a la vez que enseñar. Sin palabras respecto a la gran calidad del dibujo, los colores, el guion, la fotografía, la narrativa, el sonido y el resultado final. Acierto seguro para ver una gran película.

Miguel es un niño que sueña con convertirse en estrella de la música, pero su familia no lo permitirá. Justo en la noche de muertos Miguel visita la tumba de su mayor ídolo en busca de su guitarra, para poder participar con su música en un concurso del pueblo. Tal hecho le hace padecer un encantamiento, junto a toda su familia difunta. Para deshacer el embrujo, Miguel necesita la bendición de uno de sus antepasados, pero le exigirán una condición, renunciar a la música. Furioso, Miguel escapa en busca de su tatarabuelo, quien se supone es su ídolo, el más legendario músico de todos los tiempos, pero el destino le tiene preparado muchas aventuras y revelaciones antes de volver al mundo de los vivos.

Antes de comentar cualquier otro aspecto de la película, es necesario hacer mención especial a la excelente narración del filme y a la originalidad de un guion perfectamente pensado y estructurado. Desde el principio de la película la narrativa te crea una idea inicial en la cabeza que poco a poco se va desarrollando hasta que un increíble giro de guion te rompe los esquemas, es impresionante. Es uno de esos momentos en los que la película consigue atraparte del todo, a la vez que te eriza la piel. La sucesión de los acontecimientos hace que cada emoción actúe en el momento justo. En ocasiones rabia, en otras ocasiones alegría, tristeza o desolación. Muchos recursos narrativos armonizados dentro de un gran guion. Una idea muy original que, dentro de la locura de escenarios y criaturas de la historia, funciona muy bien con un tema tan transcendental e importante. Personajes increíbles, escenarios preciosos, escenas muy bien pensadas y trama muy trabajada, todo esto es el fruto de un trabajo impresionante, a la altura de la gran calidad de Pixar y Disney.

Hay dos claros mensajes en la película que destacan sobre todos los demás, la persecución de los sueños y la importancia de la familia. Ambas ideas luchan entre sí durante todo el filme. Por un lado está Miguel, quien lucha por conseguir su sueño, y lo hace en silencio sin el apoyo de su familia. Jamás hay que rendirse si algo te gusta o si quieres alcanzar una meta. La familia del protagonista se da cuenta de que no actúa con amor y respeto, valores que forjan la unión de una familia, al mismo tiempo que Miguel se da cuenta de que la unidad familiar es un pilar fundamental en la vida de toda persona. Es bonito ver ese arco dramático y ver cómo se resuelven ambos conflictos, uniéndose la familia para apoyar el sueño de Miguel. Hay muchos más mensajes a lo largo del filme. El respeto por los demás, la traición, el amor por los animales, las tradiciones, la aceptación, el perdón, el arrepentimiento y muchos más. Y tú, ¿qué idea global crees que debemos aprender de “Coco”?

Sinceramente, no merece la pena perder el tiempo en explicar la paleta de colores, los significados de cierta iconografía, el “cameo” de Frida Kahlo o por qué hay unos diálogos y no otros. Lo que merece la pena explicar es el rato tan divertido que pasas al ver esta película. Simplemente te diviertes, te emocionas y te metes de lleno en pantalla. Casi sin pensarlo, empatizas con el pequeño protagonista y comienzas a formar parte de su historia. Es una auténtica gozada vivir las aventuras de cada uno de los personajes y sientes que no quieres que se acabe la película. Para verla solo o acompañado, sé que se convertirá en una de tus películas favoritas de animación.

Título apasionante que debe de estar en la agenda de todo buen cinéfilo. Te invito a que descubras esta maravilla visual y te aconsejo que te dejes llevar por las emociones durante todo el metraje. Vivirás mil y una aventuras de la mano de Miguel y su música. Te aseguro que terminarás la película con una sonrisa en la boca. Así que coge palomitas y disfruta.



Una ilusionante vuelta a la infancia.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!