Malas traducciones…

El mundo es muy plural y el cine abarca países, lenguas, culturas y diversidad de ideas. Algo muy interesante es comparar las traducciones de los títulos de los filmes más internacionales. Casi siempre se suele adaptar el titulo original, en inglés si se trata de producciones Hollywoodienses, al lenguaje español, tanto a la cultura latinoamericana como al mercado de España, usando el castellano. Obviamente cada país con lengua propia tiene su traducción. En muchos casos se conserva el título original, sin perder la esencia de la película, otras veces se usa la traducción literal y en los casos más curiosos se usan traducciones totalmente nuevas y opuestas. Siempre habrá ese debate, ¿qué título ponerles a las pelis extranjeras? ¿Es mejor conservar el original, traducirlo literalmente o que el mercado español interprete y ponga el título que le apetezca?

A continuación se muestran algunas de las películas con las traducciones más locas y curiosas, ¿cuál te gusta más?

Título original: Airplane!
Título en Latinoamérica: ¿Y dónde está el piloto?
Título en España: ¡Aterriza como puedas!

Título original: Pulp Fiction
Título en Latinoamérica: Tiempos violentos
Título en España: Pulp Fiction

Título original: The Pacifier
Título en Latinoamérica: Niñera a prueba de balas
Título en España: Un canguro superduro

Título original: The Astronaut’s Wife
Título en Latinoamérica: El Engendro
Título en España: La cara del terror

Título original: Die hard
Título en Latinoamérica: Duro de matar
Título en España: Jungla de cristal

Título original: The parent trap
Título en Latinoamérica: Juego de gemelas
Título en España: Tú a Londres y yo a California

Título original: Eternal sunshine of the spotless mind
Título en Latinoamérica: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
Título en España: ¡Olvídate de mí!

Título original: Beetlejuice
Título en Latinoamérica: Beetlejuice
Título en España: Bitelchús

Título original: Police academy
Título en Latinoamérica: Locademia de policía
Título en España: Loca academia de policía

Título original: Weekend at Bernie’s
Título en Latinoamérica: Un muerto… pero de risa
Título en España: Este muerto está muy vivo

Título original: Shaun of the dead
Título en Latinoamérica: El despertar de los muertos
Título en España: Zombies party

Título original: The shawshank redemption
Título en Latinoamérica: Sueños de libertad/Sueños de fuga
Título en España: Cadena perpetua



Y estas son algunas de las traducciones más locas que el cine nos ha brindado, hay muchas más.

Tú, ¿con cuál te quedas?

Dinos tú otro ejemplo, a ver cuál es el más curioso.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!