Pelis para ver en Navidad

Se acerca la Navidad. Una de las más especiales épocas del año. Familia, nieve, turrón, polvorones, Papá Noel, nochebuena, nochevieja y, por supuesto, ¡pelis navideñas! Personalmente una de las cosas que más me gustan de la Navidad es que puedes tumbarte en el sofá, apagar las luces, arroparte con una mantita y disfrutar del cine que más te gusta. Si es en compañía mucho mejor. Puedes ver la película que quieras, pero hay una serie de títulos que deberían de ser obligatorios ver en esta época tan bonita.

A continuación, repasaremos las mejores películas para ver en estas fechas y disfrutar del espíritu de la Navidad acompañado de las mejores historias.

El Grinch. ¿Quién no conoce al Grinch? Todos nos quedamos maravillados al ver a este personaje en un largometraje que vio la luz en el año 2000 y que estuvo dirigido por Ron Howard. Este mítico personaje fue interpretado por el maestro de la comedia, Jim Carrey y nos brindó una actuación memorable gracias al arco dramático que atraviesa a lo largo de la historia. No es la primera adaptación. Ya en el año 1966 se estrenó un cortometraje de animación el cual nos mostraba la historia de esta especie de ogro verde que odia la Navidad. Sin embargo, existe otra adaptación más reciente, especialmente dirigida a los más pequeños. En el año 2018 se estrenó una película de animación que narra la historia de El Grinch. Enfoque más moderno y atractivo, pero siempre con el mismo mensaje. Imposible no recordar a este personaje en Navidad.

Crónicas de Navidad. Típica película de Navidad en la que el personaje principal es Santa Claus, en este caso interpretado por Kurt Russell. Es una historia familiar, para todos los públicos y con un encanto llego de magia y espíritu navideño. Es una película bastante reciente, de 2018, pero que ya se ha convertido en un clásico para ver en estas fechas. Narra la historia de dos hermanos que acompañan a Papá Noel en una aventura en la que tendrán la misión de salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.

Polar Express. Tierna y mágica película de animación, del año 2004, que narra la historia de un tren expreso cuyo destino es el Polo Norte. El protagonista del filme es un niño que duda de la existencia de Santa Claus, debido a ello se le invita a conocerle y para ello deberá viajar a bordo del Polar Express. Durante su viaje vivirá mil aventuras que jamás olvidará, con un final que no deja indiferente a nadie, cuyo mensaje es una metáfora aplicable a cada uno de nosotros. Si todavía no has visto esta película te invito a que lo hagas una noche de Navidad, su magia armonía visual son dignas de admirar. Te emocionarás y te divertirás a cada minuto y rezarás para que la historia nunca acabe.

Love Actually. Otro clásico. Comedia romántica fragmentada en varias historias. Diversión, humor, amor y emociones con un toque navideño muy entrañable. Quizá el aspecto más relevante es el interesante reparto que posee este filme. Participan actores de la talla de Hugh Grant, Keira Knightley, Liam Neeson, Andrew Lincoln o Emma Thompson entre muchos otros. Aunque se estrenó en 2003 todavía conserva cierto aire fresco y siempre es una buena opción a la hora de elegir una peli para ver en Navidad. Las risas y las emociones están aseguradas.

Solo en casa. Otro título que debe de ser obligatorio para ver en Navidad. Además que todas estas películas las ponen una y otra vez en la televisión… En este caso, de toda la saga de “Solo en casa”, yo me quedo y recomiendo las dos primeras, en las que el protagonista es Macaulay Culkin. Se trata de aventuras divertidas con una atmósfera navideña en las que te lo pasas muy bien. La saga fue degenerando en películas de muy poca calidad por la repetitiva falta de ideas y por la ausencia del carismático protagonista de las dos primeras entregas. En definitiva, no puedes pasar por altos estos filmes en plenas fiestas navideñas porque su esencia ya forma parte de la Navidad.

Cuento de navidad. Esta sí que es una historia clásica. El mítico cuento de Charles Dickens ha tenido adaptaciones de todo tipo y en muy diferentes épocas. Pero la adaptación animada del año 2009 es fantástica. Jim Carrey, otra vez aparece en esta lista, es el encargado de dar voz a Ebenezer Scrooge. Este personaje es un viejo avaro y malhumorado que gracias al espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras logra descubrir que en su interior es capaz de albergar emociones y sentimientos tales como la solidaridad, la empatía o el amor. Muy recomendable para entender cómo deberíamos de comportarnos en realidad y dar importancia a las cosas que de verdad merecen importancia. Si la animación te suena es porque es la misma que se utilizó para la película “Polar Express”.

¡Vaya Santa Claus! Una de mis favoritas, la recuerdo con mucho cariño en mi infancia. Del mítico actor humorístico Tim Allen, es una película muy entrañable que narra la historia de un hombre que poco a poco se va convirtiendo en Santa Claus. Toques de humor navideño que envuelven una historia muy interesante con un gran mensaje. Para ver en familia, con tus amigos o con tu pareja. Películas como esta representan el verdadero espíritu de la Navidad.


Evidentemente existen muchas más películas navideñas, por ejemplo:

-          Elf.
-          Un príncipe de Navidad.
-          Navidad sin los suegros.
-          Pesadilla antes de Navidad.
-          Una Navidad de locos.
-          Un padre en apuros.
-          Historias de Navidad.
-          Vacaciones de Navidad.
-          El calendario de Navidad.
-          ¡Qué bello es vivir!

Tienes películas para elegir y pasar una Navidad muy cinéfila.

Dinos cuál es tu preferida y cuál ves siempre en estas fechas.

¡FELIZ NAVIDAD!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!