Estrenos del mes de abril
Como ya va siendo habitual vamos con una pequeña lista de
los estrenos más importantes de este mes de abril. No viene tan cargado de
emociones y expectativas como meses anteriores, pero aun así es interesante ver
que nos ofrece el cine esta vez. Vamos con los estrenos.
-
Cementerio
de animales (5 de abril). Típica película de terror que pasaría totalmente
desapercibida si no fuera por un pequeño detalle, es una adaptación de una de
las obras de Stephen King. ¿El nombre de este escritor asegura el éxito del
filme? Ni mucho menos. A la hora de promocionar la película se menciona el
nombre de este autor y, por si no quedaba claro, también se cita que es el
autor de la exitosa novela y posterior adaptación “It”. Parece que solo basta
con ver el éxito de una de sus adaptaciones. Tengo mucha fe en esta película y
espero que no sean dos horas de simples sustos y poca profundidad en la
historia, porque sin haberme leído la novela, el tema suena bastante
interesante.
-
¡Shazam!
(5 de abril). Quizá de toda la lista la que más me llama la atención y eso que
la historia es algo muy repetitivo, superhéroes. Pero esta vez, el superhombre
es visto desde otra perspectiva, desde la de un niño. ¿Quién no ha soñado nunca
con ser un superhéroe? Pues con esta cinta desaparecerán todas nuestras dudas
al poder vivir de una forma muy cercana la sensación de convertirse en uno de
verdad. Tono de comedia y un lenguaje muy fresco llaman la atención de esta
película. Solo queda acudir al cine para disfrutarla.
-
El día
que vendrá (12 de abril). Interesante propuesta inglesa. Siempre es bonito
tener en cartelera un drama de los que consiguen emocionarte. Y si, además, lo
ambientas en la Segunda Guerra Mundial el éxito está casi asegurado. Esta
película juega con el sentimiento de la rivalidad bélica que hubo en este
conflicto, pero a nivel civil. Una familia británica “conviviendo” con una
familia alemana. El espectáculo está servido. Otro punto fuerte de la película
es que vemos en pantalla a Keira Knightley, también con grandes expectativas sobre
su puesta en escena.
-
Donbass
(17 de abril). ¡¡¡Fuera lo comercial!!! Esta es una película ucraniana que
apuesta por dar a conocer la crudeza de la guerra. Además, valora si merece más
la pena morir o seguir viviendo en un infierno. La crítica no la está tratando
mal, pero el publico parece que prefiere ir al cine a ver otras cosas. Aun así,
me ha llamado la atención el tema de la guerra siendo contado desde otra
perspectiva, en este caso desde el país de Ucrania. Creo que merece una
oportunidad.
-
La
llorona (18 de abril). Por si no se notaba, me encanta el género de terror.
No simplemente por experimentar el miedo, sino por ver como se construye una
historia orientada con ese fin. En este caso volvemos a encontrar una película
que se nutre de lo de siempre, los espíritus. ¿La industria no entiende que
este recurso ya no funciona como antes? En fin, habrá que darla una oportunidad
para ver si consiguen reconstruir algo tan usado como es el tema de los
espíritus y consiguen meternos el miedo en el cuerpo.
-
Los
vengadores: Endgame (25 de abril). Y, por último, quizá el estreno más
esperado de todo el año. Para los fanáticos de este universo fílmico las horas
se les harán días esperando este estreno que, según el apellido de la
película, parece que cerrará la saga. Algo que cuesta creer en el universo de
Marvel. Lo que es seguro es que nos esperan efectos especiales por un tubo,
épicas peleas y un final que casi seguro acabará beneficiando de una vez por
todas a los vengadores.
Hay muchos más estrenos este mes. Identidad borrada (5 de abril), 7 razones para huir (5 de abril), La sombra del pasado (5 de abril), Un pueblo y su rey (5 de abril), La boda de mi ex (5 de abril), Mentes
brillantes (5 de abril), Lo dejo
cuando quiera (12 de abril), Dobles
vidas (12 de abril), La profesora de
parvulario (12 de abril), La espía
roja (17 de abril), Gracias a dios (17
de abril), Gloria Bell (26 de
abril), La importancia de llamarse Oscar
Wilde (26 de abril) y Largo viaje
hacia la noche (26 de abril) son entre otros los estrenos que ofrece este
mes de abril.
Y tú, ¿cuál quieres ir a ver?
La sombra del pasado
ResponderEliminar