Estrenos del mes de marzo
Sección ya habitual para estar bien informados. Vamos a ver
cuales son los estrenos más esperados de este mes de marzo. Hay un poco de
todo, para todos los gustos, muy interesante y plagado de sorpresas. Vamos con
ello.
-
Van Gogh,
a las puertas de la eternidad (1 de marzo). Ya podemos ir al cine y
disfrutar del biopic de uno de los artistas más importantes de toda la
historia. El encargado de dar vida a este singular personaje es Willem Dafoe que,
de primeras, no le viene nada mal el papel. Veremos a ver si nos convence
después de ver la película. Lo que sí es cierto es que ha estado nominado a
multitud de premios, entre los que destacan su nominación a los Oscar, Globos
de Oro y festival de Venecia por mejor actor. Veremos cómo logran retrotraernos
al siglo XIX y estaremos atentos a ver si logran zambullirnos en el arte de Van
Gogh y en su mundo tan loco como atormentado.
-
Mula
(8 de marzo). Otra leyenda del cine vuelve a la pantalla grande. Clint Eastwood
vuelve para dirigir y protagonizar su antepenúltima película. “Mula” es la
típica película americana con tintes de violencia y drama que trata de enseñar la
dura realidad que a veces nos esconden los medios. Siempre es interesante
volver a ver a Eastwood en el cine, aunque cada vez está más viejo. Un claro
ejemplo de cómo lo tradicional, tratado como es debido, puede encumbrar de
nuevo a un cineasta del que tenemos mucho que aprender. Su cuidada dirección es
otro punto a favor para acudir al cine. Queda comprobar si el resultado final
merece la pena o no, porque en los últimos años Clint Eastwood nos tiene
acostumbrados a una de cal y otra de arena.
-
Mirai, mi
hermana pequeña (15 de marzo). ¿Esto qué es? Pues algo muy diferente del
cine comercial al que estamos acostumbrados. Se trata de anime japonés, pero
alejado del extraño anime del que todos arrastramos complejos. La productora
encargada de contar esta historia es el Studio Chizu, sí, hay vida más allá del
Studio Ghibli. “Mirai, mi hermana pequeña” narra una historia fantástica
orientada a los más peques de la casa, pero con un gran mensaje detrás de ella.
Su extraordinario dibujo, su calidad y originalidad merecen una oportunidad
para ver algo diferente. Os aseguro que el cine de animación japonesa sorprende
y encanta más que cualquier película de Disney.
-
Escape
Room (15 de marzo). Y como no la industria siempre está atenta y exprime
hasta la última gota cualquier tema que esté a la moda. En este caso, las
experiencias Escape Room se han
puesto de moda y se han convertido en una alternativa muy interesante de ocio.
Esta película nos enseña cómo funciona este tipo de entretenimiento, pero de
forma alegórica, ya que con solo ver el tráiler nos damos cuenta de que algo
así nunca lo veremos en la vida real. Típica película de acción y thriller que
trata de conquistar la taquilla sin gran mensaje o profundidad dramática. Esto
me recuerda a una franquicia que brilló poco y pasó desapercibida, cual era su
nombre… Ah sí, “Saw”. (Nótese la ironía)
-
Nosotros
(22 de marzo). Quizá de todos los estrenos de este mes, “Nosotros” sea la
película más interesante. A los mandos de la dirección está Jordan Peele,
encargado también de la escritura del guion. Jordan Peele fue el encargado de
ponernos los pelos de punta con su escalofriante y primera película “Déjame
salir”. Tengo la esperanza de ver otra obra maestra que sepa reconducir el género
de terror, pero también tengo el miedo de que no supere las expectativas e
intente copiar a la primera película de este genial humorista que esta dando
sus primeros pasos en el cine. Con solo ver el tráiler te das cuenta de que estás
ante algo loco y extraño, que visualmente es muy atractiva, que su trama te
pondrá los pelos de punta y que además su final esconda algo verdaderamente
escalofriante. Muchas ganas de disfrutar esta película.
-
Dumbo
(29 de marzo). Y como casi siempre, nos encontramos ante una producción que
juega despiadadamente con nuestra nostalgia. ¿Quién no ha visto “Dumbo” y quién
no se ha emocionado con su relato? Pues su historia vuelve con una película
de acción real. En Hollywood les ha dado muy fuerte por convertir los clásicos animados
en películas de acción real, un arma de doble filo que puede estropear a la
original o seguir encumbrando su legado. Esta vez, al cargo de la dirección
está Tim Burton, personaje extraño que no todo su cine enamora. Confiemos en él
porque el tráiler y las imágenes de momento tienen buena pinta, y los
paquidermos están bien conseguidos. Veremos si supera todas las expectativas.
Estos son los estrenos más importantes del mes de marzo y
tenemos dos preguntas. Primero, ¿cuál es la que más ganas tienes de ver? Difícil
elección. Y segundo, ¿echas en falta algún otro estreno? Leemos vuestros
comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario