Cosas de brujas
Cada vez soy más fan del cine de terror. Últimamente se están
haciendo películas diferentes, más inquietantes y con un sentido más profundo.
Juegan más con nuestra mente y se apartan de los típicos sustos de fantasmas y
espíritus. Hoy hablaremos de “La bruja”, una película muy reciente que ya se ha
convertido en toda una joya del género. Sus escasas, pero intensas escenas
atroces, su suspense y su extraño trasfondo forman una composición que pone la
piel de gallina. Ojalá este tipo de cine siga en esta evolución, porque el
típico cine de los 90 y los 2000 acaba cansando. Creo que cada vez se hacen
películas más originales, tales como “Déjame salir”, “Hereditary” o “El secreto
de Marrowbone”. Son películas diferentes que ponen a prueba todos tus sentidos,
sin tener que recurrir a los sustos y los fantasmas que ya nadie se cree.
Nos encontramos en Nueva Inglaterra, en 1630, cuando una
familia de colonos cristianos es desterrada de su hogar, teniendo que irse a
vivir cerca de un bosque, el cual se piensa que esta maldito. William (Ralph
Ineson) es el cabeza de familia, que junto a su esposa Katherine (Kate Dickie),
crían a sus cinco hijos, Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hija mayor, Caleb (Harvey
Scrimshaw), el hijo mayor, Mercy y Jonas, que son gemelos y Samuel, el bebé.
Misteriosamente un día desaparece Samuel cuando Thomasin cuidaba de él. Piensan
que todo es culpa del bosque porque cuenta la leyenda que en él habita una
horrible bruja. La familia está desolada, pero su mala suerte no acaba ahí. La
cosecha no crece y el hambre empieza a hacer mella. A parte, un extraño mal se
apodera de la familia, revelándose los unos con los otros. Sin duda alguna todo
es culpa de la bruja que está aliada con alguna fuerza maligna. Poco a poco sus
vidas se acabarán convirtiendo en un auténtico caos del que será imposible
salir.
Después de ver la película pueden ocurrir dos cosas. O bien
que la hayas entendido a la perfección, o que no hayas entendido ni la mitad y
tengas que leer su explicación en internet, como me pasó a mí. Vamos a aclarar
un poco su explicación y su trasfondo. La película cuenta la historia de una
familia que vive al lado de un bosque, el cual está habitado por una bruja. La
bruja es quien rapta a Samuel, lo asesina y gracias a eso la bruja recupera sus
poderes. Aparece en escena también el mismísimo Satanás, en forma de macho
cabrío. Entre él y la bruja se encargan de asesinar a toda la familia, menos a
Thomasin, quien es la idónea para ser reclutada como bruja. Caleb es engatusado
por la bruja, quien le concede sus deseos a cambio de su alma, muriendo
finalmente. Los gemelos son secuestrados por la bruja, que acabará matándolos o
reclutando por lo menos a la niña. William es directamente asesinado por el
diablo, en forma de macho cabrío. Solo quedan dos miembros de la familia,
Katherine y Thomasin, que se enzarzan en una pelea. Thomasin acaba matando a su
madre y descubre la verdadera identidad del macho cabrío. Hace un pacto con
Satanás, ofreciéndole la libertad a cambio de su alma. Finalmente, Thomasin es
guiada al bosque donde le espera un aquelarre y acaba convirtiéndose en aquello
de lo que toda su familia le acusó, una bruja. Después de todo esto me asalta
una última duda, ¿por qué cooperan el diablo y la bruja? Pues muy sencillo,
porque las brujas adoran a satán… Dado que es muuuuuuy complicado de explicar,
te voy a dejar un sitio donde explican con todo detalle el verdadero trasfondo
y todas las dudas de la película, ahí te va: https://sabanerox.com/2018/07/29/la-bruja-the-witch-analisis-y-explicacion/
Siento no poder explicar bien la película, siento no poder explicar sus
detalles y su trasfondo, pero es muy complicado. Ojalá el enlace te ayude a
comprender mejor lo que acabas de ver.
Película de mucha calidad por muchos de sus elementos. La
actuación de sus protagonistas es exquisita. El delirio del guion es
perturbador. La imagen que vemos durante toda la composición es de una gran
belleza. La recreación de las escenas más salvajes es impresionante. Su sonido
es majestuoso y cautivador. Sus localizaciones son preciosas, a la par que
inquietantes. Su ritmo es acorde a su narración, con puntos dramáticos y
descansos que sirven para encarrilar la historia. En definitiva, un gran
acierto por parte de su director, Robert Eggers, quien sin duda alguna cambiará
para bien el género de terror.
Hay varias escenas bastante fuertes que te pueden poner los
pelos de punta. Una de las primeras salvajadas que vemos es la del asesinato
del bebé. Vemos a la bruja hacer cosas de brujas con él, en un ambiente muy
desagradable y casi indescriptible. En general, cada vez que aparece la bruja
es un horror, por su aspecto y sus acciones. Otro momento muy desagradable es
la muerte de Caleb, lo peor son sus delirios y la forma en la que muere. La
escena en la que Katherine cree que amamanta a su hijo, pero en realidad es un
cuervo el que le destroza su pecho es de lo más hardcore que vas a poder ver.
Pero sin atisbo de duda, lo más extraño e inquietante es ver el aquelarre. Ver
todas esas brujas desnudas adorando a satán es de lo más delirante. Película no
apta para todos los públicos y menos para los más sensibles…
Recomiendo ver esta película para apreciar la evolución del
terror, aunque para ello vas a tener que ver varias escenas duras. Recomiendo
también informarse antes, pero sobre todo después de ver la película. Intenta
disfrutarla, aunque sé que será difícil.
Comentarios
Publicar un comentario