Resucitar para esto…

Volvemos a hablar de cine español con la película “El cadáver de Anna Fritz”. Impactante historia que ha sabido explotar muy bien sus recursos, ya que cuenta con un reparto muy reducido y con un pequeño espacio donde ocurren los acontecimientos. No dura más de una hora y diez minutos, así que se hace muy ligera a la vez que te mantiene en tensión. Su perturbadora historia transforma un inicio asqueroso, y morboso para algunos, en un final agónico con dosis de venganza. Thriller minimalista que pondrá a prueba tus pensamientos más éticos.

Anna Fritz (Alba Ribas) es una bella y famosa actriz de cine que acaba de fallecer. Su cadáver se encuentra en el depósito del hospital donde trabaja Pau (Albert Carbó). Pau es celador, un chico tímido y muy introvertido. Ante la situación, Pau avisa a sus dos amigos, Iván (Cristian Valencia) y Javi (Bernat Saumell). Los tres no dan crédito al ver el cuerpo sin vida de la joven famosa. Iván fantasea con el morbo que tiene que dar acostarse con el cadáver de Anna Fritz. Finalmente y ante la desaprobación de sus amigos, Iván tiene sexo con el cadáver. Cuando termina les anima a que lo prueben. Javi se opone totalmente, pero a Pau le entra la curiosidad y finalmente se atreve. Mientras esta en ello, Anna Fritz se despierta incomprensiblemente. Se asustan mucho y no saben muy bien qué hacer. Javi quiere ayudarla, pero Iván se opone porque les denunciará por lo que acaban de hacer. Pau acaba poniéndose de parte de Iván y entonces surgen los desacuerdos. Se verán envueltos en una pesadilla que solo dios sabe cómo acabará.

Hay que analizar los límites del ser humano y comprobar que efectivamente hay filias de lo más raras. Es increíble la naturalidad con la que el personaje de Iván propone la descabellada idea de tener sexo con un cadáver. Pero cuando su idea prospera la situación me parece de locos. A veces me asusta hasta donde es capaz de llegar la demencia de la raza humana. Me pregunto cómo alguien puede llegar hasta esa idea, la de tener relaciones con un muerto. ¿Qué buscan? ¿Morbo, placer, explorar sus límites? No hay que olvidar que es una película, pero estoy casi seguro de que prácticas como estas se suceden más de lo que imaginamos y solo de pensarlo se me pone la piel de gallina.

Me he estado documentando y lo que padece Anna Fritz en la película es un caso de catalepsia. Consiste en que aparentemente parece que estás muerto porque careces de signos vitales. El trauma que debe sufrir Anna Fritz al descubrir que había estado “muerta”, que iban a enterrarla y que podría haberse despertado en un ataúd es algo que da para pensar. Pero, a parte, el trauma que se debe de sufrir al despertar y ver lo que están haciendo con tu cuerpo, ajenos a tu consentimiento es algo que da todavía más para pensar. ¿Cómo reaccionar? Al estar indefenso ¿qué puedes hacer? Se debe de sentir mucho miedo con la idea de que puedan matarte otra vez para no levantar sospechas. El egoísmo del ser humano es algo que nunca cambiará. Tratar de matar a una persona, para salvar los muebles es algo muy rastrero. No sé ni en qué mundo vivimos.

Cuatro personajes y unos cuantos extras. La habitación del depósito y algún alrededor. Con tan pocos recursos se puede también contar una gran historia. Una historia original y diferente, puede gustar más o menos, pero sinceramente yo es de lo poco que salvo del cine español de los últimos años. Un final desconcertante que te deja pensando en todo lo que pueden abarcar los parámetros de la moralidad. Sin duda su final es uno de sus puntos fuertes.

Javi es el único que se salva, es el que parece tener un poco más de sentido común. Lástima que esté destinado a un final tan triste. Iván me parece miseria humana. Egoísta, chulo, egocéntrico, dictador y violento. ¿Hace falta más explicaciones sobre este personaje? Y Pau es un chico tímido con muy poca personalidad, que no tiene lo que hay que tener para solucionar sus problemas. Si lo pensamos bien estamos ante tres arquetipos de personas que hoy en día son de lo más abundantes. Hay libertad para que cada uno se identifique con el que quiera, pero estoy seguro que la mayoría elegirá a Javi porque es el chico honrado, aunque en el fondo sabemos que tenemos algo de cada personaje en nuestra personalidad.

Cada vez que acabo una entrada termino recomendando la película y no puedo hacer otra cosa… Son 74 minutos que se te hacen cortísimos y te quedas con ganas de ver más. Descubre una de las historias más turbias de los últimos años y plantéate en serio hasta donde llega la ética del ser humano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!