Las amanecer en punto

Voy avisando desde ya, la de hoy es una película de mi infancia. No me acuerdo de cómo la descubrí, pero seguramente en una grabación de VHS. “Dinosaurios” es una película de Disney del año 2000. Es distinto a lo que Disney nos tiene acostumbrados, pero creo que fue un acierto en su filmografía, a pesar de su discreta fama. Sinceramente el tema de los dinosaurios, su extinción y el paso del tiempo en la tierra es algo que me atrae y tengo mucha curiosidad. Si a eso le sumas los increíbles paisajes y la fiel reconstrucción de las criaturas que aparecen en la película, se convierte en una historia que merece la pena.

Aladar es un dinosaurio que vive con un grupo de lémures apartado de los de su especie. Por culpa de una lluvia de meteoritos tienen que abandonar su hogar. Es entonces cuando se unen a una manada de cientos de dinosaurios que van en busca de un lugar seguro donde asentarse. La manada vaga por el desierto sin comida ni agua y con una pareja de carnotauros sedientos de sangre. Aladar desafía los mandos de la manada para tratar de proteger a todos los dinosaurios. Numerosos peligros le están esperando antes de alcanzar el paraíso, ¿lo conseguirá?

Como ya he dicho en la introducción el tema de los dinosaurios es algo que me interesa bastante. Tengo mucha curiosidad por saber cómo eran y cómo vivían los dinosaurios, por eso cada vez que sale una película de este tema me intereso por ella. En este caso la gente de Disney nos muestra cómo un terrible asteroide amenaza dicha especie. Me pregunto si ese fue el astro que acabó poco a poco con su existencia o simplemente fue uno de tantos que azotaron nuestro planeta. Me encanta la ambientación y la recreación de todas las criaturas. Creo que es de admirar el trabajo de investigación que se llevó a cabo para recrear fielmente aquel tiempo, una inversión en tiempo y dinero ambiciosa y necesaria.

Para ser una película del año 2000 tiene unos efectos especiales y una producción impresionante. Para estar hecha por ordenador, con la tecnología de aquellos años me parece que el resultado es de admirar. En películas como ésta suelo prestar bastante atención a los paisajes. Me encanta la capacidad que tiene el cine para recrear paisajes o simplemente captarlos a tiempo real. Me transmite una belleza especial. Los dinosaurios son simplemente obras de arte, me atrevería a comparar estos dinosaurios con los dinosaurios de probablemente la mejor saga de este género, “Parque Jurásico”. A mi particularmente me gustan más los áladares y los carnotauros que los velocirraptores y los tyrannosaurus. Ya está, ya lo he dicho.

Crear una historia cuyos personajes sean animales es complicado porque es difícil humanizar a sus protagonistas. Sin duda alguna Disney es experto en humanizar criaturas de todo tipo, tenemos el ejemplo en “El rey león”, “Dumbo” o “101 Dálmatas”. A parte de conseguir que unos animales logren conectar con el espectador, es muy complicado crear una historia de amor entre dos criaturas como los dinosaurios. A todos nos ha emocionado la relación entre Aladar y Neera. Una historia que se puede trasladar a la vida real perfectamente. Un chico de clase media baja se enamora de una chica burguesa, al principio le rechaza pero acaba enamorándose de él y triunfa el amor por encima de las pretensiones familiares. ¿Os suena esta historia?

El villano principal de la película se llama Kron y tiene muy malas pulgas. Es el líder de la manada y hermano de Neera. Su personalidad malhumorada y soberbia hace que sientas un gran rechazo hacia él. Causando problemas y conflictos hasta casi el final de la película, observamos un recurso bastante frecuente en el cine, el de la enmienda y posterior penitencia. Cuando el carnotauro acaba con su vida muestra su arrepentimiento para que la historia de alguna manera acabe resuelta de la mejor manera y no haya cabos sueltos. Al final acabas queriendo también a ese personaje, a pesar de todo lo que ha causado durante la película.

Puede que haya mucha gente que no haya visto esta película de animación, e incluso que desconozcan su existencia. Por eso animo a todo el mundo, niños y mayores, a que descubran un poco más acerca de los dinosaurios. Momentos tristes, alegres, motivadores y angustiosos forman la atmosfera perfecta para relatar una historia de aventuras y supervivencia. Encontrarás 84 minutos de entretenimiento asegurado.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!