En busca de una familia

Volvemos a dar una oportunidad a la comedia hablando de “Somos los Miller”, una película que me sorprendió gratamente gracias a un humor muy simple y por sus valores ocultos y emotivos momentos. Un reparto importante y una descabellada historia son las claves del éxito de este filme. El uso de tópicos, los momentos ridículos y las graciosas actuaciones de los protagonistas te harán reír y disfrutar de un género, a veces, anclado en una agónica monotonía.

David Clark (Jason Sudeikis) es un traficante de barrio al que se le encarga una importante misión, recoger un cargamento importante de marihuana en México y llevarlo a Colorado. Para ello David decide seguir una inteligente estrategia para pasar desapercibido. Contratará a una familia postiza que le haga parecer un turista normal y corriente. Le costará convencerla pero al final Rose O’Reilly (Jennifer Aniston) será su mujer. Además contrata a Casey Mathis (Emma Roberts) y a Kenny Rossmore (Will Poulter) para que hagan de sus hijos. Ninguno de los cuatro está conforme con su papel, pero aceptan el trato y se dirigen a México para cumplir con su trabajo. Por el camino se encontrarán con numerosos obstáculos que superarán siempre con altas dosis de humor. Los cuatro personajes lucharán internamente con sus propios problemas y se darán cuenta de muchas realidades que les atormentan día a día. Pero al final entre todos tomarán las mejores decisiones y su destino acabará entrelazándose. 

La comedia puede transmitir muchas cosas y esta película consigue transmitir una serie de valores que a primera vista podrían estar ocultos, pero si prestamos un poco de atención los acabamos descubriendo. Valores como la importancia de la familia, el amor propio, la confianza en uno mismo, el cariño y el permanecer unidos para sobreponerse a los problemas son algunos de los más importantes que vemos en esta película. Puede parecer raro que en una comedia de Hollywood aparezcan todos estos valores, pero a veces la única manera de transmitir estas ideas es a través de la risa, reservando siempre algún momento más serio para enfatizar dichas ideas.

El reparto, como ya he dicho antes, es muy importante, ya que cuenta con grandes estrellas del cine. Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Emma Roberts y Will Poulter, encarnando a los personajes protagonistas son algunas de las estrellas más importantes de la película. Cada uno con su personaje consigue una actuación muy completa, haciendo reir y emocionando a partes iguales. Un actor que sepa manejar ambos recursos, el de la risa y el de la emoción, tiene el éxito prácticamente asegurado. Además, poco a poco vas conociendo en profundidad a cada personaje y acabas cogiéndolos cariño. Sinceramente yo me quedé con ganas de más y sigo esperando una secuela que seguramente nunca salga a la luz. Ojalá otra rocambolesca historia que junte otra vez a los Miller para poder reírme de verdad con una película de comedia.

Me gustaría reservar unas líneas para hablar de la reflexión principal que sacamos de la película. A parte de las risas, el desenlace de la historia o las personalidades de los personajes hemos dicho que se transmiten una serie de valores. Pero para mí lo más importante de la película es la importancia que se le da a la familia y el sentimiento de cohesión y unidad que transmite la familia Miller. Cuatro personas, independientes la una de la otra, se juntan para tratar de resolver un problema haciéndose pasar por una familia normal y corriente. Lo que no saben es que lo que de verdad necesitan es justo lo que están fingiendo, una familia. Al final se dan cuenta, lo que van buscando es algo de cariño y lo encuentran al mismo tiempo que encuentran una familia. Por otra parte, me encanta cómo se apoyan y enseñan los unos a los otros. La reciprocidad entre los personajes es una de las claves para que triunfe la familia y juntos puedan empezar a vivir como tal.

No quiero alargarme más hablando de esta película porque creo que ha quedado bastante claro que aunque sea una película de comedia es capaz de transmitir muchas cosas que son de vital importancia para la educación en el ámbito del cine. Es una película para pasar un buen rato, obviamente no da para hacer una tesis acerca del trasfondo de su trama o de sus valores, pero si es bueno resaltar sus ideas más profundas y prestar atención  a lo que se nos quiere transmitir.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!