Una jefa en bicicleta
La película de hoy pasó muuuuy desapercibida y no sé por
qué. “El becario” es una película protagonizada por los galardonados Robert De
Niro y Anne Hathaway. De Robert no diré nada porque la variedad de sus
registros interpretativos habla por sí sola y de Anne diré simplemente que me
enamoró lentamente durante toda la película. Es una historia muy simple pero
profundamente tierna. El personaje de De Niro me encanta por su autenticidad y
su experiencia. Por su parte el personaje de Hathaway representa la liberación
de la mujer y expresa las fortalezas que hay en ella. Solo diré que esta
historia me emocionó muchísimo y la recomiendo a todo el mundo porque oculta
una serie de valores totalmente necesarios para la educación del ser humano.
Por otra parte me cabrea que no tuviese el reconocimiento que se merece, porque
la dirección de Nancy Meyers es increíble.
Jules Ostin (Anne Hathaway) es la dueña y fundadora de una
de las más importantes empresas de venta de ropa online. Tanto trabajo hace que
descuide a su familia, por ello desde la empresa la aconsejan contratar un
director ejecutivo para restarle trabajo, sin embargo considera que quizás pierda
responsabilidad y poder en su propia empresa. Por otro lado, gracias a un plan
de inserción laboral, se ve obligada a contratar a una serie de becarios entre
los que se encuentra un becario senior, Ben Whittaker (Robert De Niro). Ben es
un experimentado trabajador jubilado con ganas de seguir aportando algo bueno
al mundo. Al principio hay cierto roce entre ambos protagonistas pero Jules
pronto se da cuenta de que Ben es más importante de lo que cree y se convierte
en una pieza clave en su empresa y en su vida. Con su inestimable ayuda y sus
sabios consejos, Jules logra encarrilar su vida, tanto profesional como
personal, siendo este el inicio de una amistad muy especial.
Me encanta la pareja que hacen Robert De Niro y Anne
Hathaway. Los dos consiguen emocionarme, cada uno a su manera. Por su parte el
personaje de Ben Whittaker refleja valores como la experiencia, la honestidad,
la gratitud y la humildad. Su ternura hace que le cojas un cariño especial y
aprendes que lo más importante en la vida, al fin y al cabo, es ser buena
persona. Por su parte, el personaje de Jules Ostin representa la sensibilidad,
el triunfo, la vulnerabilidad o la responsabilidad. Descubres que toda persona
por muy fuerte que parezca sufre en silencio los problemas de su día a día y
oculta sus sentimientos para parecer indestructible. Sin embargo, todos tenemos
sentimientos y necesitamos encontrar a alguien que ejerza de vía de escape.
Jules encuentra a Ben, que aparte de darla serias lecciones de vida le sirve de
apoyo en su ajetreado día a día.
Volvemos a tener una película en la que la mujer es la
protagonista y la triunfadora. Considero que es un avance enorme que la mujer
sea un pilar importante en la industria del cine para un mejor crecimiento de
la sociedad. Es un tópico, pero es así. Ya que el cine es un medio de educación
masivo y fuente importante de cultura, los cineastas tienen el deber de
respetar a la mujer y ofrecer una visión positiva de ella. En este filme vemos
las dos caras de la moneda, la imagen de la mujer triunfadora y su tierna
vulnerabilidad. Jules Ostin es una mujer del siglo veintiuno, independiente,
triunfadora y llena de retos y aspiraciones, en resumen un referente. Sin embargo,
para humanizar el personaje muestran su lado vulnerable y exponen sus
sentimientos para que empaticemos con ella y cojamos un cariño especial a este
personaje.
Siempre intento hablar de algún aspecto técnico reseñable.
En este caso la dirección y la producción son impecables, sin embargo, la
atmósfera y el contexto de toda la película es algo artificial. No sé si se me
explicaré con claridad, pero la mano de Hollywood en esta producción cinematográfica
es notable. Falta algo de singularidad y originalidad en el plano estético.
Pero es imposible quejarse del encuadre de los planos, la iluminación, las
texturas o la calidad de la imagen porque se nota que ha pasado por un trabajo
muy preciso y muy cuidado.
Descubrí esta película por casualidad y creo que hay
casualidades que merecen la pena y esta es una de ellas. No sé si me inspiró el
título, el reparto o que en la cartelera no había mucho donde elegir, pero
bendito el día que di una oportunidad a una película que no se dio a conocer lo
suficiente. Fue muy especial disfrutarla en el cine porque experimente muchas
emociones y en más de una ocasión casi se me escapa esa traicionera lagrimilla
que pende del rabillo del ojo.
Solo me queda recomendar esta película a todo el mundo,
porque de verdad es una historia diferente, simple, pero llena de ternura y
emoción. No me gusta hacer muchas recomendaciones porque creo que cada uno debe
de ir descubriendo el cine poco a poco, pero ojalá estas líneas sirvan de guía
para ese desarrollo fílmico personal. Te aseguro que pasarás un rato muy
especial y lleno de sensaciones.
Os juro que intento hacer una crítica negativa porque aunque
existen películas que no me gustan para nada, intento ver siempre el aspecto
más positivo de cada filme.
Comentarios
Publicar un comentario