Algunas estrellas no se apagan
Aviso de que
el tema de hoy no va a ser del gusto de todos. Vamos a hablar de una película
mediocre, pero que tuvo su éxito y en su día dio mucho que hablar sobre todo
por su reparto. “Los mercenarios” es una película bastante mediocre, seamos
sinceros, pero que para pasar un buen ratillo entre disparos y sangre no está
mal. No es una película para sensibleros porque lo que abunda es la violencia.
Un reparto repleto de viejas glorias es su atractivo. Por lo demás, esta
franquicia, que va por su tercera película (ojalá sean muchas más), tiene algo
que la hace peculiar y de vez en cuando no está mal visionarla para acordarnos
de los musculosos del cine que a todos gustaban.
Barney Ross
(Sylvester Stallone) es el líder de un pintoresco grupo de mercenarios que se
venden al mejor postor. Entre trabajo y trabajo los mercenarios son contratados
por el señor Iglesia (un miembro de la CIA) para matar al dictador de una
pequeña isla en el golfo de México llamada Vilena. El dictador, apodado
“General Garza” se asocia con el narcotráfico ilegal estadounidense y convierte
su isla en una inmensa plantación de coca, explotando a toda la población que
vive en Vilena. A través de un contacto en la isla los mercenarios rastrean y
estudian la posible operación y tras un primer rechazo de la misión debido a
las presiones del señor Iglesia, deciden seguir adelante al conocer cómo vive
la gente de Vilena. Su misión será asesinar al dictador y derrocar el gobierno
que somete a su pueblo. Tras una sangrienta e interminable batalla, Barney Ross
y sus compañeros logran su objetivo y vuelven a casa sabiendo que en esta
ocasión no era por dinero…
De lo
primero que hay que hablar de esta película es de su reparto. A Sylvester
Stallone se le metió entre ceja y ceja juntar a los actores de acción más
épicos y famosos de los años 70, 80 y 90 para rodar juntos una película. Y lo
consiguió, Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Mickey
Rourke, Jason Statham, Dolph Lundgren, Jet Li, Randy Couture, Terry Crews o
Steve Austin, entre otros, aparecen en esta película. Además en sus secuelas
logró juntar a actores de la talla de Chuck Norris, Jean-Claude Van Damme,
Harrison Ford, Mel Gibson, Antonio Banderas, Wesley Snipes y Kelsey Grammer
entre muchos otros. Alguno me dejo seguro, pero lograr juntar en esta
franquicia a todas estas estrellas de Hollywood tiene mucho mérito y debemos
estar agradecidos al bueno de Sylvester por dicha proeza.
Esta es una
historia de acción con algo de drama, sin embargo lo mejor de la película son
los toques de humor sutiles que destella este filme. Gracias a sus personajes
nos reímos, y mucho, con sus reflexiones y ocurrencias. Cada uno, a su manera,
consigue destilar un humor muy natural y muy acode a nuestro tiempo. Otro de
sus puntos fuertes sin ninguna duda son las brutales escenas de acción. Como ya
pudimos ver en “John Rambo: Vuelta al infierno” con Stallone dirigiendo, sus
escenas de acción son espectaculares, mucha sangre y mucha brutalidad. Pues en
este caso esa dirección vuelve a estar presente gracias a que Stallone
consiguió más o menos el mismo efecto. Recordándonos lo que es una película de
acción de verdad, de las de antes.
Debemos
mencionar que en esta película, y en sus secuelas, hay una serie de guiños muy
curiosos al pasado. Guiños a otros actores, a otras películas, a películas
suyas de hace 30 años, a frases míticas, a personajes de películas icónicas,
etc. Yo a día de hoy sigo descubriendo nuevos guiños y seguro que me quedan
unos cuantos por descubrir. Es algo muy inteligente que han sabido a provechar,
recordar la juventud de todas estas momias, carne de botox y de infarto, pero
que se siguen conservando.
En serio, dar
una oportunidad a esta película, te acabará sorprendiendo, y si no hazlo por ver
juntos por primera vez a los tres icónicos dueños (en su día) de la famosa
cadena de restaurantes “Planet Hollywood”, que fue a la quiebra, quien sabe si
por su gestión. Hablo de los icónicos Stallone, Willis y Schwarzenneger.
Dejaron atrás sus roces para traernos esta retrojoya para todos los amantes del
cine de acción de los 80 y 90.
¿Alguna vez
haré una mala crítica?
Comentarios
Publicar un comentario