Y tú, ¿eres un observador o un jugador?

No entiendo por qué esta película paso tan desapercibido, ya que a mi parecer es una película que tiene de todo, hablo de “Nerve, un juego sin reglas”. Emma Roberts y Dave Franco nos muestran hasta dónde pueden llegar los jóvenes hoy en día por ser los más populares o simplemente por el dinero, la basura que pervierte la sociedad actual. Una película que tiene acción, drama, romanticismo, suspense y mucha emoción. Con un final inesperado, este film basado en la novela de Jeanne Ryan transmite una serie de ideas muy necesarias sobre todo para los adolescentes, más o menos de la edad de nuestros protagonistas, moralejas que de vez en cuando no está mal recordar. Uno de los puntos más interesantes de la película son las transformaciones de los personajes de Ian (Dave Franco) y de Vee (Emma Roberts), que consiguen atraparte en la trama de la película y hacen que seas un jugador más de NERVE.

Nerve es un juego de realidad online donde la gente puede registrarse como jugadores o como observadores. Los jugadores tienen que superar los retos propuestos por los observadores a cambio de una recompensa económica. Por su parte los observadores pagan para ver online las pruebas de los jugadores. A medida que avanzas en el Nerve las pruebas se hacen más complicadas y peligrosas, aunque la cantidad de dinero también es mayor. Nuestra protagonista, Vee, decide participar como jugadora impulsada por la presión de su grupo de amistades. En su primer reto conocerá a Ian, con quien participará conjuntamente y del que poco a poco se va enamorando. A medida que avanza el juego las cosas se ponen serias ya que sus vidas correrán peligro. Lo que parecía un juego acabará siendo una tragedia si nadie hace nada, por eso nuestros protagonistas actuarán con criterio para salir impunes de la última prueba del Nerve.

Empecemos hablando de la temática principal de la película. “Nerve” nos presenta lo que algún día podría llegar a ser una realidad. Una temática que se había tratado antes en el cine, pero no de esta manera, un tanto más moderna para enganchar a las nuevas generaciones. Un juego online con una participación real puede ser, y es un arma arrojadiza para la sociedad, en especial para la juventud. Sin embargo, gracias a esta película vemos los desastrosos efectos que pueden llegar a tener estas prácticas lúdicas y cómo se pueden llegar a frenar antes de que las desgracias se sucedan.

Cuando vemos las primeras pruebas que tienen que superar los protagonistas puedo llegar a entenderlas, pero cuando poco a poco aumenta la dificultad por culpa de la crueldad del colectivo que observa online a los jugadores empiezo a preocuparme. Pensamos que todo lo que sale en las películas es mentira, pero todas tienen algo de cierto y esta no es la excepción. Cuando un grupo social se pone de acuerdo en algo es muy difícil de parar, en Nerve lo observamos a la perfección. Se ve claramente como el grupo de jóvenes que forman parte  del Nerve puede llegar a ser un peligro muy serio porque en realidad no se dan cuenta del daño que pueden llegar a hacer. Parece que todo va bien, todo es gracioso y nadie corre peligro, pero gracias al arrepentimiento que tienen en un momento de la película todos nos damos cuenta de cuál es la verdadera realidad que hay en la película y en nuestro día a día. A este paso parece que los jóvenes sientan la cabeza cada vez más tarde…

Hablemos de los dos protagonistas del Nerve, Emma Roberts y Dave Franco. Una es sobrina de Julia Roberts y el otro hermano del mítico James Franco. Yo hablaría de un exitoso cambio generacional porque sus interpretaciones son una delicia. Ambos poco a poco están abriéndose un hueco en esta industria y ambos consiguen enamorarnos en esta película. Muy interesante es ver la transformación del personaje de Vee. Una chica tímida, introvertida y callada que poco a poco consigue abrirse al mundo y disfrutar de su vida, quizás al conocer a la persona adecuada, Ian. Por su parte Ian decide confiar en Vee porque sabe que es una chica especial. Nos encontramos ante un bonito y tierno enamoramiento que sabe sobreponerse a las dificultades que tiene por delante. Por eso hablo de un relevo generacional, porque ambos protagonistas hacen una interpretación que me sorprende gratamente, o bien porque lo llevan en los genes o porque han vivido la interpretación desde que nacieron.

Hablando de algún aspecto técnico de la película es importante destacar el aire joven que envuelve la película. La fotografía, los movimientos de cámara, el montaje o el uso de la luz transmiten ese espíritu juvenil. Un ritmo frenético en los acontecimientos hace que esta película sea una historia muy entretenida y no un aburrido filme de hora de la siesta como parece que está siendo. Os invito a que la deis una oportunidad, porque aparte de pasar una hora y media entretenida, os gustará, repetiréis y os hará pensar en nuestra sociedad actual.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!