Al final volvió...

Bueno ya va siendo hora de tratar el tema de la ciencia ficción. Un tema que a mí en particular me tiene confundido, ya que hay películas de este género que me encantan y otras que no puedo ni verlas, pero para gustos los colores. Con la ciencia ficción se lo pasa uno bien, ya que te transporta a universos que solo la imaginación puede recrear, a mundos distintos al nuestro, recrea historias inimaginables o dibuja personajes legendarios. Me pasa una cosa con este género y es que obviamente todo lo que vemos es inventado, pero a mí me gusta creérmelo aunque sea un poco. A veces que meto tanto en las películas que saco mis propias ideas y parece que vaya a volverme loco… Con “Terminator” me pasa especialmente. ¿Por qué no puede venir un día una máquina del futuro para matar a la madre del tío que nos libere de la revolución de las máquinas? Tampoco es tan raro ¿no? Nótese la ironía… o no…

En el año 2029 las máquinas gobiernan el planeta, esclavizando a los humanos y lideradas por una inteligencia artificial llamada Skynet. La resistencia humana, comandada por John Connor, está librando una terrible guerra contra ellas para conseguir de nuevo la libertad. Las máquinas se dan cuenta que si matan a John Connor no conseguirán ganar la guerra porque el sentimiento de resistencia ya está implantado en los humanos supervivientes. Por ello deciden mandar al pasado, concretamente a 1984, a un Terminator T-800 para matar a Sarah Connor, madre de John Connor, y así impedir que nazca el líder de la resistencia humana. Al mismo tiempo y conscientes de los planes de las máquinas los humanos consiguen mandar también al pasado a un soldado humano, Kyle Reese, para tratar de proteger a Sarah del Terminator. La historia se resume en una terrible y sanguinaria persecución entre T-800 y la pareja formada por Sarah y Reese. Escenas de acción que te harán subir las pulsaciones junto con una historia de amor prohibido que decidirá el futuro de la humanidad. Un final increíble y lleno de nerviosismo que acaba con la muerte, pero ¿de quién?

La trama de esta película es un poco complicada y tardas un rato en encajar todas las piezas del rompecabezas. Si nos pusiésemos a pensar en la trama de sus secuelas tendríamos un problema porque yo me pierdo mucho con los saltos en el tiempo y los planes de las máquinas y los humanos. Pero bueno centrándonos en esta película, tenemos a James Cameron tanto en la dirección como en una parte del guion, y ya conocemos a Cameron, sus películas guardan algo especial. Y quizás lo que hace que “Terminator” sea una película especial es que tienes que sumergirte del todo en su trama, tienes que meterte en la película como si fueras un personaje más para conocer lo que de verdad sucede y para sentir lo que sienten los personajes. Una trama que si la entiendes bien, la película te engancha y te quedarás sorprendido de la tremenda dirección que Cameron lleva a cabo en sus películas.

A parte de la interpretación de Arnold Schwarzenegger dando vida al T-800, que por cierto logra crear un personaje que jamás olvidaremos, me quedo con la interpretación de Linda Hamilton, quien encarna a Sarah Connor. Nuestra protagonistas es la que tiene que creerse que hay un robot que viene del futuro para asesinarla, y encima creerse que habrá una guerra, que las máquinas nos gobernaran, que su hijo será el nuevo mesías, etc y más etc. Sinceramente y metiéndome en la piel de Sarah, yo no podría con esa situación, que de un momento a otro tu vida y la de toda la raza humana cambie de ese modo es algo que te deja en shock. La responsabilidad de toda la humanidad recae en las manos de Sarah, y ¿qué hace ella?, ¿rendirse y bajar los brazos? No, lucha por su destino, por el de su hijo y por el de todos los humanos. Su fortaleza mental es lo que la hace fuerte y con eso es con lo que me quedo de este personaje. Linda Hamilton está sublime en este papel y nos recuerda que rendirse nunca es una opción.

Como ya dije en la introducción, las películas de ciencia ficción me gusta creerme aunque solo sea el uno por ciento de ellas, pero con el tema Terminator me tengo que poner serio. Algún día las maquinas nos gobernaran, eso lo tengo clarísimo. Que luego ya venga un robot del futuro a asesinar a la madre de nuestro futuro líder eso ya me lo creo menos. Pero con las nuevas tecnologías dentro de poco no tendremos nada por lo que preocuparnos ya que las máquinas se encargarán de todo y siendo sincero, me asusta un poco.

En fin que Terminator y toda su saga son películas que no te las puedes perder, aunque la temática te eche para atrás, porque te aseguro que te van a enganchar. Para mí es una película de diez y solo se me ocurre una pega. Es algo de una de las escenas finales, los efectos especiales de T-800 sin tejido humano. Cuando veáis esa escena entenderéis por que pongo esa pega, o a lo mejor soy yo que soy muy exigente…

Me encantaría intentar analizar el comportamiento y objetivos de las máquinas, los saltos en el tiempo, sus consecuencias, sus no consecuencias, los hechos que ocurrieron, los que no ocurrirán, los que nunca han ocurrido, los posibles futuros y todas esas cosas que me comen la cabeza. Pero la verdad es que no se ni por dónde empezar. Podría escribir un libro con todas mis conjeturas y rayaduras mentales. Solo el día que me encuentre cara a cara con James Cameron podré resolver todas esas incógnitas.

Casi no se nota que admiro a James Cameron, a que no…



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!