Demasiado sueño acumulado

Si quieres una película de esas que te empiezas a comer la cabeza, El Maquinista es la que estabas buscando. Una película que te mantiene atento y en tensión hasta el final. Un final que consigue que te explote la cabeza. Además llegas a pensar, por un momento, que te podría pasar a ti una cosa como la que le pasa a Trevor Reznik, el protagonista de esta historia. Llegas a creer que cabe la posibilidad de que algún día te sea imposible conciliar el sueño durante casi un año. Y que llegues a estar tan delgado que de un momento a otro puedas caer desplomado al suelo porque no tienes fuerzas ni para sostenerte en pie. Acabas sugestionándote tanto que te asustas y rezas para no tener que pasar nunca por ese infierno. Pero una cosa tengo que decir, y es que esta es una película que merece mucho la pena. Es una historia diferente, que te atrapa y te engancha. Una película para ver con tranquilidad y ya de paso reflexionar acerca de lo que acabas de ver.

La vida de Trevor Reznik es algo extraña. Desde hace un año padece insomnio, una extrema delgadez envuelve su cuerpo y una pregunta empieza a perseguirle “¿Quién eres?”. Empieza a volverse loco. Su mente crea una personalidad que empieza a acosarle, recibe el nombre de Iván. Por su culpa ve cosas que no son y las tragedias empiezan a sucederse. Es un acoso constante, sin embargo, está todo dentro de su cabeza, aunque Trevor todavía no lo sabe. Su locura arrastra aparentemente a ciertas personas, pero lo que Trevor no sabe es que está siguiendo las pistas de algo terrible que ocurrió hace mucho tiempo. El tormento que vive Reznik parece acabar cuando mata a Iván, pero la pregunta “¿Quién eres?” sigue persiguiendo a Trevor. Es en ese momento cuando la locura en la que se ve envuelto parece acabar. Empieza a recordar lo que pasó hace un año y lo que realmente ha vivido en todo este tiempo. Consigue conectar todas las piezas del rompecabezas y Reznik descubre el terrible hecho que vivió hace un año. De alguna manera consigue aliviar su conciencia y por fin conciliar el sueño por primera vez en un año.

El papel de Christian Bale en esta película, sinceramente, es brutal. La preparación que tuvo que pasar para este papel fue terrible. Según informaciones que circulan por internet tuvo que perder la friolera de 29 kilos. Su dieta consistía en una taza de café y una manzana o una lata de atún al día. Me acaba de entrar hambre, solo digo eso. Normal que con esa dieta no pudiera casi ni dar una carrera. Si vamos al tema interpretativo pues también realiza un trabajo impresionante, seamos sinceros. Interpretar a un tío que padece insomnio no tiene que ser nada fácil y Bale lo hace a la perfección. Sus reacciones, sus expresiones, sus movimientos, sus palabras e incluso sus pensamientos son dignos de admirar. El verdadero motivo que hace que esta película sea tan envolvente es la interpretación del señor Christian Bale. Él es el que hace que no apartes la mirada de la pantalla.

Como decía al principio, empiezas a comerte la cabeza pensando en que lo que le pasa a Trevor Reznik algún día pueda pasarte a ti. No me hago a la idea de que alguien pueda pasar por un insomnio de un año tras haber pasado por un fuerte trauma. Que tu mente sea capaz de transformar la realidad como lo hace el cerebro de Reznik es algo que te pone los pelos de punta. Ser capaz de olvidar algo tan traumático y que tu mente pueda ir recreando tu pasado imaginando personas, situaciones, conversaciones y extraños sucesos es algo difícil de imaginar. Por eso yo me asusto al pensar que puedan ocurrir cosas así.

Una película que hace que no apartes la mirada de la pantalla, que te cueste parpadear porque vayas a perderte algo, que te emociona, que te corta la respiración, te sorprende y por momentos te deja en shok. Una película que no puedes dejar de ver, porque de verdad es un tipo de película de las que escasean. Una película que te envuelve y que el final te hace pensar seriamente en que si todo lo que has vivido es real o te lo estás imaginando.

Cada vez que veo esta película me entra hambre y sueño, solo digo eso...



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!