Algodón en los oídos

Sinceramente no sé cómo clasificar esta película. ¿Suspense, terror, thriller, misterio? Afinando mucho una descripción, yo me decantaría por la siguiente clasificación, un thriller con tintes de terror moderno. Sea del género que sea, "Déjame Salir" es una película increíble. Una película que mantiene el suspense y el misterio hasta el final. A medida que avanza la historia te vas haciendo una idea de lo que estás viendo gracias a escenas claves. Sin embargo hay un momento que hace que veas la película con otros ojos. En ese momento descubres el horror que vive el protagonista y descubres las maquiavélicas prácticas que se pueden llegar a practicar con el ser humano, en eso se basa la película. Un final dramático y agónico que hace que te sientas aliviado cuando todo acaba. Una película en la que la ética del ser humano juega un papel importante. Juntando todo lo anterior tenemos ese terror moderno del que os hablo. Un terror ya no paranormal o gore al que estamos acostumbrados, sino un terror psicológico, que se fundamenta simplemente en que te puedas meter en la piel del personaje y experimentar su sufrimiento.

Chris es invitado por su novia, Rose, a la casa de sus padres para conocer a sus suegros. Chris teme causar una mala impresión debido a su diferencia racial. Sin embargo la bienvenida de sus suegros es normal y le acogen con naturalidad. Una noche Chris es hipnotizado y sugestionado por la madre de Rose y a partir de ahí se van sucediendo extraños acontecimientos que empiezan a preocupar a Chris. Asustado, convence a su novia para irse cuanto antes de ese lugar, ya que no comprende nada de lo que pasa y piensa que corren peligro. Sin embargo, es secuestrado y acaba siendo utilizado en los macabros experimentos de la familia de Rose. Las prácticas que con él quieren llevar a cabo son siniestras y oscuras, pero gracias a la astucia de Chris consigue escapar y es rescatado gracias a un amigo suyo que llevaba días buscándolo. El final se salda con venganza y con la sangre de aquellos que le traicionaron.

Lo primero que quiero destacar es el tema o genero de esta película. Ya he dicho antes que es un género extraño y difícil de clasificar. Un thriller envuelto en un terror moderno, hace que esta película sea tan original e innovadora. El tema central del filme, el problema que sufre el protagonista, es algo que no habíamos visto antes tan de cerca en ninguna otra película. Y eso es lo que hace que estés en tensión y angustiado durante toda la historia. También el papel que hace Allison Williams en el personaje de Rose es algo que pone los pelos de punta, y gracias a esa actuación hace que la película tome esos tintes siniestros de los que os hablo.

La dirección de la película, aparte de impecable, es muy sutil y cuidada. Lo podemos observar en los pequeños momentos incómodos que surgen durante toda la película. Silencios largos y angustiosos, conversaciones vergonzantes, personas fuera de lugar y meteduras de pata. Todos estos momentos hacen que te sientas identificado y hasta te avergüences viendo la película. Al mismo tiempo te das cuenta de que, si en ciertos momentos te sientes identificado es porque de alguna manera es también una realidad, me refiero al tema racial. Una realidad que, tristemente, sufre el colectivo afroamericano en los aspectos más dramáticos que tiene la sociedad.

Enlazando con la reflexión del párrafo anterior el racismo es un tema del que tengo que hablar casi obligado en esta ocasión. ¿Qué se quiere contar del racismo en esta película? Bueno pues para empezar, durante toda la película da la sensación de que la raza blanca, todavía hoy en día es superior a la negra. Por lo menos esa es la sensación que a mí me da. Posiblemente el director y los productores quieran recordar al mundo que el racismo es un tema que tristemente sigue existiendo hoy en día y que debemos luchar para erradicarlo. Otra cuestión importante de este tema es lo que vemos reflejado en el personaje de Chris (perfectamente interpretado por Daniel Kaluuya). Chris vive con cierto temor y preocupación cuando está rodeado por un colectivo de raza blanca. Digamos que no se siente ni a gusto ni seguro delante de ellos, como si le miraran con desprecio y odio. Pues bien, sinceramente creo que ese sentimiento que experimenta Chris es una realidad todavía a día de hoy. Mucha gente negra no se siente segura en muchos rincones del planeta, no se siente segura en sus casas o al salir a la calle, simplemente por miedo a como se les ha tratado durante mucho tiempo. Todo eso es culpa del maldito racismo. Culpa de toda esa gente que piensa que somos distintos solo por nuestro color de piel. Gente que piensa que por ser blanco es mejor que una persona de color negro. Abrir la mente es la única solución, porque de esa manera aflorará el respeto que toda esa gente merece. Porque todos los seres humanos somos iguales. Quizá los diferentes sean los que no son capaces de respetar al que tienen al lado.


¿Alguien pilla los títulos?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!