La resurrección de la Cenicienta


Cinderella Man es una película del año 2005, protagonizada por Russell Crowe y con una duración de… Espera un segundo, si quieres la ficha técnica de la película vete a filmaffinity o a alguna de esas páginas que tienen fichadas todas las películas del mundo mundial. Aquí solo hay una pequeña reflexión acerca de la película, el personaje y todo el trasfondo que tiene detrás.

Siempre digo lo mismo, y es que una película de boxeo tiene como mucho 20 minutos en los que vemos a dos tíos pegándose, todo lo demás es una historia con mayúsculas. El tema del boxeo es la excusa perfecta para poder contar una historia llena de profundidad, la mayoría de las veces de temática dramática. Muchas otras veces la temática referente al boxeo sirve para dar a conocer al mundo a un “héroe” o un ejemplo a seguir. Muchos de los personajes que encarnan a un boxeador se convierten en iconos para la sociedad, gracias a que sus hazañas son historias de superación que sirven de ejemplo para muchas personas.

El boxeo tiene un lugar privilegiado en el cine. A día de hoy existen muchas joyas cinematográficas sobre este género, todas son diferentes y es precisamente eso lo que hace que sean únicas. Lo que se quiere transmitir en este tipo de películas es una historia que sirva de motivación. Que una persona, antes de tocar la gloria ha tenido que besar el infierno para salir de él. Y que cada gota de sudor que ha caído de su frente ha servido para darse cuenta de que con trabajo y sacrificio se puede conseguir cualquier cosa.

Russell Crowe logra ser una inspiración para millones de personas encarnando al personaje de James J. Braddock (autentico boxeador de los años 20 y 30). Un hombre que lo tiene todo en la vida, puede perderlo en tan solo un segundo. Braddock es un conocido boxeador de Nueva Jersey que de la noche a la mañana lo pierde todo por culpa del crac del 29. Ahora su vida se reduce a miseria y necesidad. Lo único que le importa ahora son sus hijos y su esposa, a quien ama incondicionalmente. Su idilio con el boxeo permanece latente hasta que por una lesión en la mano se ve obligado a retirarse. Braddock, quien se ha humillado para dar de comer a su familia, logra juntar todo el valor que le queda para aprovechar una segunda oportunidad en el mundo del boxeo, gracias a que su manager sigue confiando en él. Viejo, lento y sin aparentes posibilidades, logra dar la vuelta a su acabada carrera pugilística. Tirando de valentía, garra y mucho valor logra abrirse de nuevo un hueco en el boxeo callando muchas bocas. Lo único que él quiere es dar un futuro esperanzador a su familia, quien es su verdadera motivación. La verdadera oportunidad llega cuando accede a pelear por el título contra un fiero boxeador que ha matado a dos contrincantes en el ring. El miedo de su esposa por el peligro que corre su marido es aplacado por el sentimiento de inspiración transmitido por Braddock que inunda las calles de Nueva Jersey. Contra todo pronóstico logra la victoria y en ese momento vuelve a saborear la gloria que tiempo atrás alcanzó, Braddock lo había conseguido.

Esto es de lo que os hablo. La historia de un hombre que está sumido en la más absoluta miseria, pero el destino le brinda una segunda oportunidad y con trabajo y sacrificio logra aprovecharla. Es algo que se puede extrapolar a la vida de uno mismo. Por eso aflora el sentimiento de inspiración y motivación en el personaje de Braddock. Cuando busco creer en mí mismo muchas veces se me viene a la cabeza la imagen de Russell Crowe empuñando unos guantes de boxeo y pienso que si él pudo conseguir lo que se propuso, yo también. Ya no solo en el tema del boxeo Braddock es un ejemplo. Es una gran persona y podemos ver reflejado en él los valores de la honestidad, la humildad o el sacrificio entre otros muchos que hoy en día escasean tristemente. En definitiva Braddock es un ejemplo de persona, un referente al fin y al cabo.

Otra de las cosas que me llegó bastante fue la fuente de motivación de Braddock, su familia. Y es que todo lo que hace lo hace por el bien de su familia. Es capaz de sacrificarse mental y físicamente para que a su familia no le falte un plato de comida. Puede sonar a tópico, pero al final la familia es lo único que tenemos y gracias a este filme podemos observar hasta donde es capaz de llegar el ser humano para proteger a su familia.

Y por último, dejo de ponerme sensible para hablar de que a pesar de la duración de la película estás conectado a ella desde el primer hasta el último minuto. La atmosfera que logran recrear de los años 20 y 30 es una verdadera obra de arte como se puede observar en el vestuario de los personajes o en la recreación de los combates de boxeo de aquella época. Por eso y por muchas cosas más Cinderella Man es una película que me encanta. 

Y simplemente decir que aunque no te guste el tema del boxeo no dejes de ver esta joya del cine, porque acabarás enamorado de esta película.


Por cierto, ¿alguien ha pillado el título?



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cameos de Tarantino

¿Por qué se mueren tan rápido las luciérnagas?

¡Dejadme en paz!